Damos clases de Inglés desde la etapa infantil (3 años) hasta que acaban el Bachillerato.
El objetivo en la etapa infantil es que los alumnos se vayan familiarizando con el Inglés. Para ello, utilizamos medios audiovisuales proporcionados por Cambridge University. Esto hace que vayan haciendo oído, de forma que vayan entendiendo a un nivel básico palabras y frases sencillas en la nueva lengua que están aprendiendo. Como complemento, los alumnos harán fichas adaptadas a su capacidad y a su edad, así como manualidades que se les irá entregando al mismo tiempo que aprenden.
Al ser tan pequeños, para mantener su atención, cada actividad no dura más de 15-20 minutos, por lo que en el tiempo que dura la clase, pasan por diferentes tipos de actividades.
Con esta metodología, cuando lleguen a Primaria, Inglés no les resultará nada nuevo ni extraño, por lo que podrán empezar con más facilidad el proceso de la lectoescritura.
A partir de Primaria, el objetivo final de los cursos de Inglés, es que los alumnos aprendan a desenvolverse en ese idioma con fluidez y correctamente, al mismo tiempo que amplían sus conocimientos gramaticales. Para ello, trabajamos todas las áreas que implican el aprendizaje de un idioma: reading, writing, listening y speaking.
En paralelo a este objetivo, les preparamos para la obtención de títulos oficiales reconocidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Antes de finalizar el curso, se les harán las pruebas correspondientes para ver el nivel que han alcanzado, dándoles la opción de presentarse en junio a los exámenes oficiales de Cambridge.
Si hay un número suficiente de alumnos que se presentan al examen, lo organizamos todo con el centro examinador International House Madrid, para que sean los examinadores los que vayan al propio colegio. Si no hubiera un número suficiente de alumnos, los que se quieran presentar tendrían que ir al centro examinador.
Creemos que es muy positivo que desde pequeños se les motive y se familiaricen con este tipo de exámenes, de forma que cuando acaben Bachillerato, puedan obtener como mínimo el First Certificate (B2) o el Advanced (C1), que son los niveles que suelen pedir en las universidades.